ESTAMOS SOLOS?
No, no quiero hablar sobre si existe la vida extraterrestre.
Bastante tengo con saber algo sobre la vida terrestre... con saber algo sobre mí y mi vida terrestre.
Como decía, mi infancia-adolescencia fue solitariamente entretenida... imagino que como la de muchos adolescentes de mi época y de otras épocas, pero yo viví la mía y por eso mismo para mí es la más especial y de la que puedo hablar.
Supongo que el hecho de estar distanciado de los estándares te hace mas visible de lo que en muchos momentos te gustaría....tú quieres estar camuflado en el grupo porque es lo más seguro, quieres comportarte, actuar, expresarte como el grupo para... ¿para qué va a ser?, para ser aceptado y no tener que estar siempre explicando y defendiendo tus diferencias.
Pero si no estás camuflado, si eres muy evidente y aun eres demasiado joven e inexperto para deslumbrar con tus diferencias, entonces ¿qué?... o bien te conviertes en el héroe defensor de ti mismo y terminas siendo tu propio mártir o bien te camuflas como puedes esperando que llegue tu momento... replegado sobre ti mismo y maquillándote con un discreto silencio, timidez, introversión... o llámalo como quieras.
Entonces empecé a saber lo que significaba "estar solo"...o más bien "sentirse solo" que son dos cosas distintas
Estás solo cuando no hay nadie físicamente a tu lado, y eso puede ser porque tú has decidido estar a solas o porque no hay nadie contigo en ese momento, pero casi siempre es algo transitorio y sin trascendencia.
Sentirse solo no tiene nada que ver con la compañía física... uf esto es mucho peor.
Puedes estar solo en tu grupo, en tu familia... incluso puedes estar solo en tu pareja.
Yo viví unos años en los que notaba perfectamente como en apariencia formaba parte de grupos pero no estaba dentro de ellos....todo parecía fluir normalmente pero yo siempre percibía una membrana invisible que me impedía ser realmente parte de esos grupos. ¿Quién creaba esa membrana?... ¿los demás?... ¿yo mismo?. Seguramente era cosa de ambos pero da igual...
Para mí descubrir esa frontera fue importante, en primer lugar porque ya no me abandonaría nunca. Con el tiempo fue ayudando a construir mi mundo interior (por narices... claro).
Y en segundo lugar porque me dejó claro de una vez y para siempre que efectivamente... por mucho que nos empeñemos en creer lo contrario, estamos solos.
Fundamentalmente estamos solos... aunque para mí aceptar que este es el estado natural me ha costado años... décadas.
Pero así es, estamos solos...aunque nosotros podemos decidir cuándo aparcamos esa soledad y dejamos entrar a los demás.
Claro que también los demás tienen que estar de acuerdo en entrar cuando nosotros les abrimos el camino, y si eso no ocurre... algo se nos encoge en el interior.
Ese grumo que se forma en el centro de tu organismo cuando descubres que en ese momento los demás dicen NO es el que te enseña lo que significa sentirse solo.
Ahí empezamos a saber lo que es un NUDO en el estomago
Estoy totalmente contigo. Muy bien explicado y razonado
ResponderEliminar